Buque de guerra de la UE asegura a la tripulación de un petrolero tras ataque de piratas somalíes

Por Renee Maltezou y Jonathan Saul

ATENAS, 7 nov (Reuters) -Un buque de guerra de la Unión Europea aseguró el viernes a la tripulación de un tanquero tras ser atacado por piratas frente a las costas de Somalia, informaron su operador y la misión naval del bloque, mientras crece la preocupación por el resurgimiento de la piratería tras años de calma.

Unas horas antes, en un incidente separado, otro buque logró escapar de un esquife pirata en la misma zona, según fuentes marítimas.

La reciente oleada de ataques a buques frente al Cuerno de África, incluido el primero en un año que involucró a presuntos piratas somalíes, reavivó la preocupación por la seguridad de las rutas marítimas usadas para transportar energía y mercancías esenciales a los mercados mundiales.

Los piratas abordaron el jueves el buque cisterna de productos petroleros Hellas Aphrodite, con bandera de Malta. La misión naval antipiratería de la UE, Atalanta, desplegó una fragata en la zona, que alcanzó al buque el viernes por la tarde, según declaró Latsco, operador griego del petrolero, que añadió que un equipo de la marina lo aseguró.

La tripulación se refugió en una habitación segura durante el ataque pirata, desde donde logró mantener el control del barco. “La tripulación, compuesta por 24 personas, está a salvo y no se han registrado heridos. Durante todo el incidente permanecieron en la ciudadela en contacto directo con el Atalanta”, declaró la misión de la UE.

En el incidente del viernes, a un buque cisterna de gas natural licuado se le acercó una lancha rápida cerca de la zona en la que fue atacado el Hellas Aphrodite, dijo a Reuters un responsable de la empresa de seguridad marítima Diaplous.

El buque de GNL con bandera de las Islas Marshall, que fuentes de seguridad marítima identificaron como Al Thumama, informó de la aproximación de una pequeña embarcación con tres personas a bordo, según el grupo británico de gestión de riesgos marítimos Vanguard y fuentes de seguridad marítima.

El capitán informó de que el buque, que se dirigía de Ras Laffan (Qatar) a Swinoujscie (Polonia) a través del cabo de Buena Esperanza, logró dejar atrás a la lancha rápida, según las fuentes.

(Reporte de Renee Maltezou, Jonathan Saul, Yannis Souliotis, Alexander Winning y Yuka Obayashi; editado en español por Carlos Serrano)