Por Laurie Chen y Antoni Slodkowski
PEKÍN, 10 nov (Reuters) -El director del FBI, Kash Patel, visitó China la semana pasada para tratar asuntos relacionados con el fentanilo y la aplicación de la ley, según informaron a Reuters dos personas conocedoras del viaje, tras una cumbre entre los presidentes estadounidense y chino en la que ambos celebraron el “consenso” sobre el tema.
Una persona informada sobre el viaje de Patel dijo que el director de la Oficina Federal de Investigación voló a Pekín el viernes y permaneció allí alrededor de un día. El sábado se reunió con altos cargos chinos, añadió la persona.
La visita de Patel a Pekín no fue anunciada oficialmente ni por Estados Unidos ni por China y Reuters informa de ella por primera vez.
El Ministerio de Seguridad Pública de China, su Ministerio de Relaciones Exteriores y la embajada de Estados Unidos en Pekín no respondieron de inmediato a las solicitudes de Reuters para hacer comentarios.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, redujo a la mitad, hasta el 10%, los aranceles a los productos chinos impuestos como castigo por el flujo de fentanilo tras alcanzar el acuerdo durante las conversaciones del mes pasado con el líder chino, Xi Jinping.
Xi trabajará “muy duro para detener el flujo” de fentanilo, un opioide sintético mortal que es la principal causa de muerte por sobredosis en Estados Unidos, dijo Trump a los periodistas tras las conversaciones.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que los detalles del nuevo consenso se concretarían a través de un nuevo grupo de trabajo bilateral. No estaba claro si Patel discutió el nuevo mecanismo durante su visita a Pekín.
El acuerdo supone un cambio para los altos cargos de Trump, que habían insistido en que las medidas punitivas se mantendrían hasta que China demostrara que estaba tomando medidas enérgicas contra las cadenas de suministro de fentanilo.
Los representantes chinos defienden con vehemencia su historial sobre el fentanilo, diciendo que ya han tomado amplias medidas para regular los precursores químicos utilizados para fabricar la droga y acusan a Washington de usar el tema como “chantaje.”
El acuerdo Xi-Trump fue más allá del fentanilo e incluyó la reanudación de las compras de soja estadounidense por parte de China.
Por su parte, Pekín acordó pausar las restricciones a la exportación impuestas en octubre sobre las tierras raras, elementos vitales en muchas tecnologías modernas.
(Información de Laurie Chen y Antono Slodowski en Pekín; edición de Lincoln Feast; edición en español de María Bayarri Cárdenas)











