“Checo” Pérez apunta a volver al podio con su nuevo equipo Cadillac

Por Alan Baldwin

LONDRES, 10 nov (Reuters) -El piloto mexicano Sergio Pérez cree que puede volver al podio con Cadillac, incluso si el equipo más nuevo de la Fórmula Uno probablemente también será el más lento cuando debute la próxima temporada.

Al mexicano y a su compañero de equipo, el finlandés Valtteri Bottas, no les falta experiencia, con un total de 527 salidas y 16 victorias en grandes premios, pero a sus 36 años ambos volverán tras un año fuera de la F1.

Pérez, descartado como compañero de equipo de Max Verstappen en Red Bull a finales de 2023, tiene 39 podios en su carrera y no ve ninguna razón por la que no pueda llevar su cuenta a 40 antes de que finalmente se retire.

“Sí, lo creo. Realmente lo creo”, dijo el ex piloto de Sauber, McLaren y Force India/Racing Point a Reuters desde la fábrica de Cadillac en Silverstone. “Creo que he estado en el podio con todos los equipos para los que he pilotado, excepto McLaren”.

“Creo que vamos a empezar en la parte de atrás (de la grilla), avanzando progresivamente. Pero en última instancia, en un futuro próximo, eso (el podio) es un objetivo. No importa quién llegue, siempre y cuando sea Cadillac”, destacó. 

Respaldado por General Motors, el equipo de propiedad estadounidense está bien financiado y dotado de personal.

Los preparativos van según lo previsto y Pérez pilotará un Ferrari de 2023 en Imola este mes. “Tengo curiosidad por saber cuántas vueltas dará mi cuello antes de que se destroce”, dijo el mexicano.

“Pero es genial. Es una gran prueba y una gran manera de terminar el año antes de volver a subirme al automóvil el año que viene”. 

El Cadillac de 2026 tendrá un motor Ferrari, pero aún no se ha construido y las pruebas están previstas para finales de enero en Barcelona.

En su lugar, Pérez se pondrá al volante de uno de los automóviles de Ferrari por primera vez desde que estuvo en la academia de jóvenes pilotos del equipo italiano y corrió para Sauber en 2011.

“Básicamente es un momento para que podamos reunirnos con los ingenieros, mecánicos, empezar a trabajar todos juntos, empezar a hablar el mismo idioma”, explicó.

“Cadillac está aquí para grandes cosas y para mí no importa realmente dónde empecemos, sino lo rápido que seamos capaces de desarrollarnos y lo rápido que seamos capaces de avanzar”.

(Reporte de Alan Baldwin. Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA9127-VIEWIMAGE