Por Alison Withers y Stine Jacobsen
COPENHAGUE, 12 nov (Reuters) -Islandia ha designado el posible colapso de un importante sistema de corrientes del océano Atlántico como una preocupación de seguridad nacional y una amenaza existencial, lo que permite a su Gobierno elaborar estrategias para los peores escenarios, dijo a Reuters el ministro de Clima del país.
La circulación de vuelco meridional del Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés) lleva el agua caliente de los trópicos hacia el norte, hacia el Ártico, y el flujo de agua caliente ayuda a mantener templados los inviernos europeos.
Pero el aumento de las temperaturas acelera el deshielo del Ártico y hace que el agua de deshielo de Groenlandia se vierta en el océano, por lo que los científicos advierten de que el agua dulce fría podría interrumpir el flujo de la corriente.
Un posible colapso del AMOC podría desencadenar una era glacial moderna, que haría que las temperaturas invernales en todo el norte de Europa cayeran en picado hasta nuevos extremos, y traería mucha más nieve y hielo. El AMOC ya ha colapsado en el pasado, sobre todo antes de la última Edad de Hielo, que terminó hace unos 12.000 años.
“Es una amenaza directa para nuestra resistencia y seguridad nacionales”, dijo por correo electrónico Johann Pall Johannsson, ministro de Clima de Islandia. “(Esta) es la primera vez que un fenómeno específico relacionado con el clima se presenta formalmente ante el Consejo de Seguridad Nacional como una amenaza existencial potencial”.
Dar prioridad al asunto implica que los ministerios de Islandia estarán en alerta y coordinando una respuesta, dijo Johannsson. El Gobierno está evaluando qué otras investigaciones y medidas son necesarias, y está trabajando en una política de preparación ante catástrofes.
Los riesgos que se están evaluando abarcan diversos ámbitos, desde la energía y la seguridad alimentaria hasta las infraestructuras y el transporte internacional.
(Información de Ali Withers y Stine Jacobsen en Copenhague; edición de Katy Daigle y David Gregorio; edición en español de Paula Villalba)










