12 nov (Reuters) -El ministro de Defensa israelí dijo el miércoles que planeaba cerrar la Radio del Ejército, financiada con fondos públicos, lo que describió como un intento de preservar el carácter no partidista del ejército, pero la decisión fue denunciada por el jefe de la emisora, que la calificó de golpe a la libertad de prensa.
El ministro, Israel Katz, dijo que presentaría en breve una propuesta al Gobierno del país, de derechas, para cerrar la emisora, que es editorialmente independiente, y que esperaba que pusiera fin a sus emisiones el 1 de marzo.
El director de la Radio del Ejército, Tal Lev Ram, dijo que la medida era inesperada y no un proceso profesional que diera prioridad a los intereses de los soldados.
“Lo vemos como un golpe real, lamentable y dramático al ejército del pueblo, a la sociedad israelí y a la libertad de prensa en un Estado democrático”, dijo en un comunicado.
“Tengo la intención de luchar contra esta grave decisión por todos los medios”, añadió.
La Radio del Ejército es uno de los dos medios de comunicación financiados por el Estado en Israel; el otro es la cadena pública KAN, que gestiona un canal de noticias por televisión y varias emisoras de radio.
Ambos son editorialmente independientes del Gobierno.
El Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se ha mostrado crítico con Radio del Ejército y la KAN, acusándola en ocasiones de parcialidad contra las instituciones estatales.
Katz dijo que Radio del Ejército había emitido muchas opiniones que atacaban al ejército y a los soldados. La emisora está formada por soldados y civiles y goza de gran popularidad entre el público israelí. Un portavoz del Ministerio de Comunicaciones no quiso hacer comentarios.
El Gobierno ha intentado privatizar la KAN, una medida que según algunos críticos se debe a que la KAN es crítica con el gobierno.
El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, condenó en X la decisión de cerrar la Radio del Ejército, afirmando que estaba impulsada por “un Gobierno inquieto que teme las críticas”. Acusó al Gobierno de intentar “cambiar las reglas del juego” de cara a las elecciones del año que viene.
El sindicato de periodistas de Israel dijo que lucharía para anular la “perjudicial” decisión de Katz.
No estaba claro cuándo presentaría Katz la propuesta a todo el Gobierno.
Los sondeos de opinión pública muestran con frecuencia que la coalición de Netanyahu, la más derechista de la historia de Israel, no obtendría suficientes escaños para formar Gobierno si hoy se celebraran elecciones.
(Información de Alexander Cornwell, Jana Choukeir y Emily Rose; edición de Alex Richardson, William Maclean; edición en español de Paula Villalba)











