Por Rene Wagner y Miranda Murray
BERLÍN, 12 nov (Reuters) -Las exportaciones alemanas, en dificultades por los elevados aranceles de Estados Unidos y un descenso en China, recibieron una inyección de moral en el comercio con el este de Europa en los nueve primeros meses del año, según informó el miércoles una asociación empresarial germana.
Las exportaciones a 29 países de Europa Central y Oriental, así como de Asia Central, crecieron un 2,35%, a 216.000 millones de euros (251.000 millones de dólares), en el periodo comprendido entre enero y septiembre.
En comparación, las exportaciones totales de Alemania aumentaron sólo un 0,3% en ese periodo, al reducirse el comercio con Estados Unidos y China.
Alemania se enfrenta a un déficit comercial récord con China, cuyas exportaciones en los nueve primeros meses del año cayeron un 11,9%, mientras que las dirigidas a Estados Unidos también declinaron un 7,4%, debido en gran parte a la política arancelaria y comercial de Washington.
“Los Estados de la UE de Europa Central y Suroriental volvieron a ser socios fiables para la industria exportadora alemana a lo largo del año”, declaró a Reuters Cathrina Claas-Muehlhaeuser, presidenta de la asociación empresarial Ost-Ausschuss.
“Sólo las exportaciones a los dos mayores mercados de la región, Polonia y la República Checa, crecieron casi 5.600 millones de euros”, agregó.
Por el contrario, las exportaciones a Kazajistán, Kirguistán, Armenia y Georgia se redujeron de forma significativa y el comercio con Rusia y Bielorrusia siguió disminuyendo debido a las sanciones relacionadas con la guerra de Ucrania.
En conjunto, el comercio con los países de la región creció un 2,9% interanual, a unos 413.000 millones de euros, según el grupo.
(1 dólar = 0,8575 euros)
(Editado en español por Carlos Serrano)










