Por Foo Yun Chee y Lili Bayer
BRUSELAS, 12 nov (Reuters) -Europa espera que las plataformas en línea y los “influencers” ayuden a combatir la desinformación y promover la democracia, según una estrategia de la Comisión Europea presentada el miércoles en medio de la preocupación por la injerencia de gobiernos extranjeros en las elecciones nacionales.
Google -propiedad de Alphabet-, Microsoft, Meta Platforms, X de Elon Musk, TikTok y otras plataformas ya están obligadas a hacer más para combatir los contenidos ilícitos y nocivos en virtud de la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea, en vigor desde 2022.
La estrategia europea de “escudo democrático” espera que den un paso más, ya que la Comisión creó un protocolo de incidentes y crisis para facilitar la coordinación entre autoridades y reaccionar con rapidez ante operaciones a gran escala.
A los firmantes de un código de conducta voluntario sobre desinformación -entre ellos Google, Microsoft, Meta y TikTok- se les podrá exigir un mayor esfuerzo para detectar y etiquetar contenidos generados y manipulados por la inteligencia artificial en sus plataformas.
“El ‘escudo de la democracia’ conecta los puntos, asegurándose de que las herramientas y los actores de Europa trabajen juntos de manera efectiva en defensa de nuestros valores compartidos. El reto es claro y, no nos equivoquemos, hay mucho en juego”, declaró en rueda de prensa Michael McGrath, comisario de Justicia de la UE.
La Comisión también destacó el papel de los influencers en las campañas políticas en línea y afirmó que creará una red voluntaria para dar a conocer las normas de la UE al respecto.
Un Centro Europeo de Resiliencia Democrática, de reciente creación, coordinará los conocimientos y recursos de los países de la UE y facilitará el intercambio de información.
(Editado en español por Carlos Serrano)











