Bolsas europeas cierran en récord, impulsadas por sector financiero y posible apertura Gobierno EEUU

Por Johann M Cherian y Sukriti Gupta

12 nov (Reuters) -Las acciones europeas registraron un segundo cierre récord consecutivo el miércoles, impulsadas por el sector financiero, ya que los inversores se sintieron aliviados por el posible fin del histórico cierre del Gobierno federal estadounidense y evaluaron una serie de actualizaciones empresariales.

* El índice paneuropeo STOXX 600 subió un 0,7%, a 584,23 puntos. El CAC 40 francés ganó un 1%, mientras que el IBEX español sumó un 1,4%.

* Los inversores de todo el mundo esperan que la Cámara de Representantes de Estados Unidos vote pronto para poner fin al cierre del Gobierno federal, que ha paralizado la entrega de datos económicos cruciales para los responsables a cargo de la política monetaria.

* Aunque persiste la preocupación sobre el impacto que podría haber tenido en la mayor economía del mundo, las expectativas son que cualquier signo de debilitamiento del mercado laboral estadounidense podría empujar a la Reserva Federal a adoptar una perspectiva más expansiva sobre la política monetaria.

* Los bancos fueron los que más impulsaron el índice STOXX, con ABN Amro subiendo un 2,6% después de que el prestamista neerlandés anunció unas utilidades trimestrales optimistas y que había adquirido al prestamista comercial nacional NIBC Bank para reforzar su posición en su mercado local.

* Los valores financieros europeos se han comportado mejor que el mercado en general en términos de rentabilidad anual, ayudados principalmente por unas ganancias mejores de lo esperado. Las bolsas de España e Italia, en las que abundan los bancos, han superado claramente este año al índice STOXX de la región.

* Las acciones europeas del sector sanitario subieron un 1,1%, mientras que las del sector energético cayeron un 0,6%.

* El miércoles, la británica SSE encabezó el índice STOXX con una escalada del 16,8%, tras presentar un plan de inversión a cinco años por valor de 33.000 millones de libras (44.290 millones de dólares), con el que pretende modernizar las redes eléctricas reguladas del Reino Unido y reforzar su negocio de energías renovables.

* Infineon ganó un 6,9% después de que el fabricante alemán de chips elevó sus previsiones de ventas para todo el año de los chips utilizados en los centros de datos de inteligencia artificial.

(Reporte de Johann M Cherian y Sukriti Gupta en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAB12P-VIEWIMAGE