Bolsas apuntan a regreso a máximos históricos ante fin del cierre del Gobierno EEUU

Por Marc Jones y Tom Westbrook

LONDRES/SINGAPUR, 13 nov (Reuters) -Las bolsas mundiales se preparaban para volver a máximos de récord el jueves, tras el fin del cierre gubernamental más prolongado jamás registrado en Estados Unidos, mientras que un yen cada vez más presionado tocó un mínimo histórico frente al euro y de nueve meses ante el dólar.

* El índice paneuropeo STOXX 600 subía, con un alza del 1% del CAC 40 francés, que llevó a ambos referenciales a picos históricos y contrarrestaba la caída de más del 4% del gigante alemán de la ingeniería Siemens tras presentar unos resultados decepcionantes.

* Los futuros de Wall Street oscilaban entre algo negativos y un 0,2% más firmes, aunque el índice de acciones mundiales de MSCI se encaminaba a su cuarta alza diaria consecutiva al situarse a 4 puntos del récord histórico de octubre.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el miércoles en el Despacho Oval el proyecto de ley para poner fin al cierre del Gobierno.

* Se espera que la semana que viene empiecen a publicarse datos económicos retrasados. Las cifras de las nóminas de octubre podrían ser las primeras en aterrizar con el foco puesto en si respaldarán las encuestas privadas que han mostrado la debilidad del mercado laboral.

* “Estamos esperando a que se despeje la niebla de datos, pero lo único que podemos decir a partir de los datos de PriceStats es que la inflación está remitiendo, por lo que todo girará en torno a los datos de empleo, que serán el motor del sentimiento de riesgo”, afirmó Michael Metcalfe, de State Street Global Markets.

* Durante la noche también hubo movimiento en Asia, incluso en los mercados de divisas, donde el yen sufría nuevas presiones tras la última petición de la primera ministra japonesa para que el banco central no suba las tasas de interés.

* El yen tocó un mínimo histórico de 179,49 unidades por euro y rondaba su cota más reducida en nueve meses frente al dólar, a 154,92 unidades.

* El Nikkei mejoró un 0,4% y el Topix tocó un pico histórico, ya que los inversores desplazaron las carteras de las empresas de inteligencia artificial más espumosas para comprar exposición a otras partes de la economía.

* El oro cotizaba por encima de los 4.200 dólares por onza, mientras que el rendimiento de los bonos gubernamentales de referencia operaba plano: al 4,09% el de las notas a 10 años del Tesoro estadounidense y al 2,65% el de sus pares alemanes.

* El índice Hang Seng de Hong Kong retrocedió levemente desde su máximo de un mes y el Shanghai Composite subió un 1% a la espera de los datos de crédito y ventas minoristas que se publicarán esta semana.

* En el mercado cambiario, la libra esterlina tocó brevemente un mínimo de sesión tras conocerse que la economía británica apenas creció en el tercer trimestre.

* Los futuros del crudo declinaban unos 20 centavos tras el desplome de la víspera, después de que la OPEP cambió su proyección y apostó por un pequeño superávit de la demanda en el mercado petrolero mundial para 2026.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAC0HC-VIEWIMAGE