LONDRES, 13 nov (Reuters) -El cobre operaba plano el jueves tras una racha de cuatro días al alza, ya que el sentimiento positivo sobre el fin del cierre del Gobierno estadounidense se veía contrarrestado por los débiles datos de préstamos de China, principal consumidor mundial de metales.
* A las 1025 GMT, el cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cotizaba con escasos cambios a 10.937,5 dólares por tonelada, tras ganar un 0,4% más temprano en la sesión, a 10.984 dólares, sin llegar a tocar el nivel psicológico de 11.000 dólares.
* El cobre tocó un pico histórico de 11.200 dólares el mes pasado, debido a la preocupación por la interrupción del suministro en varias minas.
* “Para que la subida se prolongue, será crucial una mayor demanda, sobre todo de China, el mayor consumidor”, dijo Ewa Manthey, analista de ING. “Por ahora, los precios se mantendrán en un rango”.
* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el miércoles una ley para poner fin al cierre del Gobierno más largo de la historia del país. Los inversores acogieron con satisfacción la reapertura, que reduce la incertidumbre del mercado y debería restaurar su acceso a los datos económicos para ayudarles a calibrar la economía estadounidense.
* Por su parte, los nuevos préstamos de los bancos chinos cayeron con fuerza en octubre frente al mes previo, incumpliendo las expectativas en medio de la persistente debilidad de la demanda de crédito. Los inversores están a la espera de una serie de datos sobre la economía china que se publicarán el viernes, incluidos los precios de las viviendas nuevas, las ventas minoristas y la producción industrial.
* A corto plazo, las interrupciones de la oferta deberían mantener un suelo bajo los precios del cobre en torno a los 10.000 dólares, según Manthey.
* En otros metales básicos, el aluminio operaba estable a 2.894 dólares la tonelada; el zinc cedía un 0,3%, a 3.066 dólares; el níquel bajaba un 0,2%, a 15.030 dólares; el plomo caía un 0,7%, a 2.079,5 dólares; y el estaño mejoraba un 0,6%, a 37.560 dólares, tras alcanzar su máximo desde abril.
Para ver los precios de los futuros de metales básicos:
– COBRE
– PLOMO
– ESTAÑO
– NÍQUEL
– ALUMINIO
– ZINC
(Reporte de Tom Daly; reporte adicional de Dylan Duan y Lewis Jackson; editado en español por Carlos Serrano)











