Los demócratas tienen más energía que los republicanos para las elecciones de 2026: sondeo Reuters/Ipsos

Por Jason Lange

WASHINGTON, 13 nov (Reuters) -Los demócratas parecen más entusiasmados que los republicanos por votar en las elecciones al Congreso del próximo año tras las victorias del partido en las recientes contiendas estatales y locales, según una nueva encuesta de Reuters/Ipsos, que mostró que la aprobación del presidente republicano Donald Trump se mantiene estable en 40%.

La encuesta de seis días, que se cerró el miércoles, mostró que el 44% de los votantes registrados que se autodenominan demócratas dijeron que estaban “muy entusiasmados” con votar en las elecciones del 3 de noviembre de 2026, en comparación con el 26% de los republicanos que dijeron lo mismo. Un 79% de los demócratas dijo que se arrepentiría si no votaran en las elecciones, frente al 68% de los republicanos.

El año que viene estarán en juego los 435 escaños de la Cámara de Representantes, así como 35 escaños de los 100 miembros del Senado. Los republicanos controlan actualmente ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos.

Los demócratas han estado de capa caída desde que Trump ganó las elecciones presidenciales del año pasado, pero el ánimo del partido se levantó en las elecciones del 4 de noviembre, cuando los demócratas arrasaron en las elecciones a gobernador de Virginia y Nueva Jersey, así como en las elecciones a la alcaldía de Nueva York.

Los votantes de California, un estado dominado por los demócratas, aprobaron una medida para redibujar los distritos del Congreso que probablemente favorecerá al partido, y el gobernador del estado anunció la medida como una forma de contrarrestar los esfuerzos de los republicanos por redibujar los distritos en otros estados.

Aún falta un año para las elecciones de mitad de mandato, y ambos partidos parecen muy igualados en muchos frentes. A la pregunta de a quién votarían en las elecciones al Congreso si las elecciones se celebraran hoy, el 41% de los votantes registrados dijeron que elegirían al candidato demócrata y el 40% al candidato republicano, dentro del margen de error de 3 puntos porcentuales de la encuesta.

LOS PRECIOS SON LA PRINCIPAL PREOCUPACIÓN DE LOS VOTANTES

Las cuestiones cotidianas parecen ser la principal preocupación de los votantes, ya que el 45% afirma que el factor más importante para decidir su voto será la postura de un candidato sobre el costo de la vida. Sobre esta cuestión, el 38% de los votantes registrados dijo que los demócratas tenían un plan mejor, mientras que el 36% dijo que los republicanos eran mejores.

Los votantes se decantaron por los republicanos frente a los demócratas -46% frente a 34%- cuando se les preguntó qué partido era mejor en materia de inmigración, pero sólo el 14% dijo que era la cuestión más importante para las elecciones del próximo año. En comparación, el 26% dijo que el tema más importante serían los valores y normas democráticas, y los votantes en general favorecieron a los demócratas en ese tema 43% a 34%.

El índice de aprobación de Trump se mantuvo en el nivel más bajo desde que comenzó su mandato en enero. Su popularidad ha estado a uno o dos puntos porcentuales de su nivel actual en todas las encuestas de Reuters/Ipsos desde mediados de mayo. El porcentaje de personas que dicen desaprobar su actuación ha crecido, del 52% en una encuesta realizada entre el 16 y el 18 de mayo al 58% en el último sondeo.

El presidente ganó las elecciones del año pasado con la promesa de atajar el repunte de la inflación que perjudicó a su predecesor, el demócrata Joe Biden. Pero los estadounidenses dan a Trump una nota excepcionalmente baja sobre cómo ha gestionado los costos que pesan sobre los hogares estadounidenses, con un 62% del país que desaprueba su gestión del costo de la vida. El ritmo de la inflación ha aumentado desde que Trump asumió el cargo en enero, incluso cuando el mercado laboral se ha debilitado.

La encuesta de Reuters/Ipsos se cerró justo antes de que el Congreso votara para poner fin al cierre del gobierno federal más largo de la historia de Estados Unidos. El episodio sembró la división en el seno del Partido Demócrata, y ocho senadores demócratas estadounidenses se pusieron el lunes del lado de los republicanos para salir del punto muerto en el que se encuentra la financiación del Gobierno.

DISMINUYEN LAS DUDAS DE LOS DEMÓCRATAS

En comparación con principios de año, el sondeo mostró algo menos de dudas entre los demócratas. Según el último sondeo, el 39% de los votantes demócratas dijeron estar de acuerdo con la afirmación de que el partido “ha perdido el rumbo”, frente al 49% de una encuesta realizada en agosto. Entre los republicanos, el 22% dijo que su partido había perdido el rumbo, una cifra con pocos cambios respecto al 19% de agosto.

La encuesta reveló que los demócratas veían al alcalde electo de Nueva York, el socialista demócrata Zohran Mamdani, tan favorablemente como al gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, con un 67% frente a un 65%, respectivamente.

En la última encuesta de Reuters/Ipsos participaron 1.200 adultos estadounidenses de todo el país en línea.

(Reporte de Jason Lange; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAC0OW-VIEWIMAGE