Por Foo Yun Chee
BRUSELAS, 14 nov (Reuters) -Google, de Alphabet , se ha ofrecido a facilitar a editores y anunciantes el uso de su tecnología de publicidad en internet, desafiando así la petición de los reguladores antimonopolio de la UE de que venda parte del negocio para resolver conflictos de intereses.
Los reguladores de ambos lados del Atlántico apuntan a la propiedad de Google de herramientas utilizadas por anunciantes y editores junto con su bolsa de anuncios AdX, que se encuentra en medio.
La Comisión Europea, que actúa como guardián de la competencia en la UE, multó a Google con 2.950 millones de euros (3.400 millones de dólares) en septiembre por favorecer sus propios servicios de tecnología de visualización en internet para reforzar el papel central de AdX.
Dijo que este comportamiento perjudicaba a competidores, anunciantes y editores, y dio de plazo hasta noviembre para que la empresa presentara medidas que pusieran fin a los conflictos de intereses a lo largo de la cadena de suministro de tecnología publicitaria, sugiriendo la venta de parte del negocio.
Google dijo el viernes que había presentado su propuesta al organismo de control de la UE, que es muy similar a la ofrecida en la investigación del Departamento de Justicia de EEUU sobre el mismo asunto.
“Nuestra propuesta aborda plenamente la decisión de la Comisión Europea sin una ruptura disruptiva que perjudicaría a los miles de editores y anunciantes europeos que utilizan las herramientas de Google para hacer crecer su negocio”, dijo la compañía en un blogpost.
“Nuestro plan incluye cambios inmediatos en los productos para poner fin a las prácticas concretas que cuestiona la Comisión. Por ejemplo, vamos a dar a los editores la opción de fijar precios mínimos diferentes para los distintos licitadores cuando utilicen Google Ad Manager”, añadió.
La empresa también se ofreció a aumentar la interoperabilidad de sus herramientas para ofrecer a editores y anunciantes más opciones y flexibilidad.
Algunas fuentes han dicho anteriormente a Reuters que el organismo de control de la UE podría emitir una orden de ruptura en una fase posterior si Google continúa con sus prácticas contrarias a la competencia, basándose en un caso que sentó precedente y que afectó a Microsoft hace dos décadas.
El caso de la UE es similar al del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que quiere que Google venda AdX. La empresa ha dicho que eso sería técnicamente inviable y provocaría una incertidumbre prolongada para anunciantes y editores. El caso está ahora ante un tribunal estadounidense.
Si el juez falla a favor del Departamento de Justicia, resolvería la cuestión para la Comisión, dijeron las fuentes.
(1 dólar = 0,8575 euros)
(Información de Foo Yun Chee; edición de Mark Potter; edición en español de María Bayarri Cárdenas)










