Cobre cae después que débiles datos chinos hacen temer por la demanda

LONDRES, 14 nov (Reuters) -El cobre y otros metales industriales caían el viernes después de que los débiles datos económicos de China avivaran las preocupaciones sobre la demanda y se desvanecieran las esperanzas de una nueva rebaja de las tasas de interés de la Reserva Federal este año.

* El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres bajaba un 0,6% a 10.890 dólares por tonelada métrica a las 1026 GMT, tras haber caído hasta 10.827,50 dólares a inicios de la sesión.

* El metal, utilizado en los sectores de la energía, la construcción y la industria manufacturera, se encaminaba a un alza semanal de alrededor del 1,6%, tras haber cruzado brevemente la barrera de los 11.000 dólares el jueves. El cobre alcanzó un máximo histórico de 11.200 dólares el 29 de octubre.

* “Esperamos que los máximos anteriores actúen ahora como resistencias sólidas, ya que los mercados luchan por encontrar nuevos catalizadores fundamentales lo suficientemente fuertes como para sostener una ruptura duradera”, dijeron los analistas de la correduría Sucden Financial en una nota.

* “Esperamos un periodo de consolidación a corto plazo, sobre todo si no cambian las condiciones fundamentales”.

* La producción de las fábricas y las ventas minoristas de China, el principal consumidor de metales, crecieron en octubre a su ritmo más débil en más de un año, lo que presiona a los responsables políticos a revitalizar una economía impulsada por las exportaciones y valorada en 19 billones de dólares.

* Los inventarios de cobre en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghai cayeron un 4,9% desde hace una semana a 109.407 toneladas, dijo la bolsa el viernes.

* Mientras, las esperanzas de una rebaja de las tasas de interés estadounidenses en diciembre se desvanecieron después de que un número cada vez mayor de autoridades de la Reserva Federal se mostraran reticentes a una mayor relajación.

* Entre otros metales, el aluminio caía un 1,4% a 2.856,50 dólares la tonelada, el zinc bajaba un 1,1% a 3.021 dólares y el níquel cedía 0,9% a 14.845 dólares tras tocar su mínimo desde el 1 de agosto. El estaño bajaba un 0,6% a 37.005 dólares mientras que el plomo perdía un 0,4% a 2.069,50 dólares.

(Reporte de Tom Daly. Reporte adicional de Dylan Duan y Lewis Jackson. Editado en español por Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAD0KW-VIEWIMAGE