BOGOTÁ, 14 nov (Reuters) -La empresa de defensa sueca Saab (SAABb.ST) informó el viernes la firma de un contrato con el Gobierno de Colombia por 3.100 millones de euros (3.620 millones de dólares) para la entrega de 17 aviones de combate Gripen entre 2026 y 2032.
La adquisición busca mantener una superioridad aérea para defender la soberanía e independencia del país sudamericano.
Colombia estudió ofertas de Estados Unidos con aviones F-16, de Suecia con Gripen y de Francia con los Rafale para renovar su envejecida flota de Kfir comprada a finales de la década de 1980.
“Saab y el Gobierno colombiano también han firmado hoy dos acuerdos de compensación (Offset) que establecen el marco para diversos proyectos militares y sociales”, precisó la firma sueca en un comunicado.
Los acuerdos abarcan un amplio paquete de cooperación
industrial que beneficiará a Colombia en áreas como la aeronáutica, la ciberseguridad, la salud, la energía sostenible y la tecnología de purificación de agua, agregó el documento.
“Esto marca el comienzo de una sólida y duradera relación que reforzará la defensa y la seguridad de Colombia, beneficiará a su población e impulsará la capacidad de innovación del país”, dijo Micael Johansson, presidente y director ejecutivo de Saab, citado en el comunicado.
Colombia cuenta con alrededor de 10 Kfir en funcionamiento que adquirió hace 30 años, por lo que considera como una prioridad la reposición de las aeronaves que, aunque tienen la tecnología para responder a los requerimientos operacionales, afrontan un tiempo de vida útil próximo a su límite.
El Saab 39 Gripen, designado JAS 39 Gripen por la Fuerza Aérea Sueca, es un caza polivalente ligero, monomotor y comenzó su desarrollo en los años de 1980.
(1 dólar = 0,8575 euros)
(Reporte de Nelson Bocanegra)












