Trump afirma que podría dialogar con presidente venezolano Maduro

WASHINGTON, 16 nov (Reuters) -El presidente estadounidense Donald Trump declaró el domingo que su administración podría estar abierta al diálogo con el presidente venezolano Nicolás Maduro, quien enfrenta una creciente presión de Estados Unidos en medio de un despliegue militar en el Caribe.

“Podríamos tener algunas conversaciones con Maduro, y veremos qué sucede”, dijo Trump a la prensa el domingo por la noche en West Palm Beach, Florida, antes de abordar un vuelo de regreso a Washington. “A ellos les gustaría dialogar”.

Trump no ofreció más detalles sobre la posibilidad de las conversaciones, aunque sugirió que mantendría la presión sobre el régimen de Maduro.

“Estamos impidiendo que los narcotraficantes y las drogas entren a nuestro país”, afirmó.

El Ministerio de Comunicación de Venezuela no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Más temprano el domingo, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció que el Departamento de Estado designaría al presunto grupo narcotraficante Cártel de los Soles como “organización terrorista extranjera”, lo que convierte en delito que cualquier persona en Estados Unidos brinde apoyo material a ese grupo. Funcionarios estadounidenses han acusado al Cártel de los Soles de colaborar con la organización criminal Tren de Aragua para enviar narcóticos al país norteamericano.

El gobierno de Trump ha afirmado que Maduro lidera el Cártel de los Soles, lo cual el dirigente venezolano niega. El Pentágono ha desplegado buques de guerra, aviones de combate y un submarino nuclear en el Caribe mientras funcionarios estadounidenses consideran emprender acciones militares contra el gobierno de Maduro.

La noticia de posibles conversaciones entre Estados Unidos y Venezuela surgió al mismo tiempo que el Pentágono anunciaba otro ataque contra una presunta embarcación de narcotráfico en el Pacífico oriental. El ataque del sábado dejó tres muertos, según el Pentágono.

“Información de inteligencia confirmó que la embarcación estaba involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos, transitando por una ruta conocida de narcotráfico y transportando estupefacientes”, anunció el Comando Sur de Estados Unidos en una publicación en redes sociales, donde indicó que la embarcación se encontraba en aguas internacionales cuando fue atacada por la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear.

Fue el vigésimo primer ataque conocido contra embarcaciones de narcotráfico por parte del ejército estadounidense desde principios de septiembre, en lo que Washington ha calificado como un esfuerzo justificado para interrumpir el flujo de narcóticos hacia Estados Unidos. Los ataques han dejado más de 80 muertos, según cifras del Pentágono.

Legisladores del Congreso estadounidense, organizaciones de derechos humanos y aliados de Estados Unidos han cuestionado la legalidad de los ataques. El gobierno de Trump ha afirmado tener la autoridad legal para llevarlos a cabo, y el Departamento de Justicia ha emitido una opinión legal que los justifica y argumenta que el personal militar estadounidense que participa en las operaciones goza de inmunidad judicial.

(Reporte de Joseph Tanfan; Editado en español por Vivian Sequera y Raúl Cortés Fernández)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAG00K-VIEWIMAGE