MANILA, 18 nov (Reuters) -La ministra palestina de Asuntos Exteriores, Varsen Aghabekian Shahin, dijo el martes que la adopción por el Consejo de Seguridad de la ONU de una resolución que respalda el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra en Gaza fue un primer paso necesario en un largo camino hacia la paz.
El Consejo de Seguridad adoptó el lunes la resolución redactada por Estados Unidos, que también autoriza el despliegue de una fuerza de seguridad multinacional en Gaza e impone un mecanismo internacional de tutela para el territorio asolado por dos años de guerra.
“La resolución de la ONU es el primer paso en un largo camino hacia la paz. Ese paso era necesario porque no podíamos embarcarnos en nada más antes de tener un alto el fuego”, dijo Shahin a la prensa en Manila durante una visita a Filipinas.
Shahin dijo que todavía había otras cuestiones que debían abordarse, incluida la autodeterminación y la eventual independencia palestina, y que el proceso de aplicación del plan de Trump debe regirse por el derecho internacional.
Dijo que, aunque el plan de Trump alude a una posible condición de Estado palestina y solo después de que la Autoridad Palestina lleve a cabo reformas, esa cuestión podría abordarse más adelante.
“Mientras estos elementos estén ahí, estamos contentos con este primer paso”, dijo Shahin.
La Autoridad Palestina (AP), en Ramala, acogió con satisfacción la votación y ha dicho que está dispuesta a participar en el plan de Trump, que no define un papel claro para la AP y hace vagas referencias a la condición de Estado.
Países europeos y árabes han afirmado que Gaza debe ser gobernada por la Autoridad Palestina y que debe haber un camino claro hacia la independencia palestina. El Gobierno israelí, que se opone a la idea de un Estado palestino independiente, rechaza cualquier implicación de la Autoridad Palestina.
Según la fase inicial del plan de Trump, el 10 de octubre entró en vigor un alto el fuego entre Israel y Hamás. Ambas partes se han acusado mutuamente de violar la tregua, pero esta sigue vigente. Desde entonces, Hamás ha liberado a la mayoría de los rehenes de Gaza. Los restos de tres rehenes fallecidos siguen retenidos por el grupo.
(Información de Mikhail Flores; redacción de Alexander Cornwell; edición de Andrew Heavens; edición en español de Paula Villalba)











