18 nov (Reuters) -El cobre caía el martes por tercera sesión consecutiva, tocando un mínimo de casi dos semanas, lastrado por la liquidación de activos de riesgo provocada por el temor a una sobrevaloración del sector tecnológico y el desvanecimiento de las esperanzas de un recorte de tasas de interés en Estados Unidos.
* A las 1026 GMT, el cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedía un 0,7%, a 10.702,5 dólares por tonelada. El metal utilizado en la energía y la construcción -y que se espera que se beneficie del auge de la inteligencia artificial- llegó a caer un 1,1%, a 10.660,5 dólares, su nivel más bajo desde el 5 de noviembre.
* El metal rojo ha perdido un 4,5% desde el pico histórico de 11.200 dólares tocado el 29 de octubre. No obstante, un operador atribuyó su reciente descenso a una “corrección” más que al estallido de la burbuja de la IA. “La tendencia de la IA no se detendrá”, añadió.
* Las existencias de cobre en la LME aumentaron en 4.450 toneladas, a 104.500 toneladas, su cota más elevada desde el 1 de octubre. Mientras tanto, el contrato al contado en la LME cotizaba con un descuento de 36,5 dólares por tonelada respecto al contrato a tres meses, lo que indica que no hay escasez de metal a corto plazo.
* Los operadores están a la espera de la publicación el jueves de los datos de empleo de septiembre en Estados Unidos, que se retrasó por el cierre del Gobierno.
* “Con el calendario de datos aún distorsionado, los inversores son cada vez más sensibles a las señales del mercado laboral a medida que reevalúan el camino a corto plazo de la Reserva Federal”, dijeron los analistas de Sucden Financial en una nota.
* El aluminio caía un 0,8%, a 2.792,5 dólares la tonelada, perdiendo terreno también por tercer día consecutivo y marcando su mínimo desde el 21 de octubre.
* En otros metales básicos, el estaño cedía un 0,4%, a 36.665 dólares; el plomo operaba estable a 2.037,5 dólares; el zinc perdía un 0,6%, a 2.977 dólares, tocando su nivel más bajos desde el 20 de octubre; y el níquel restaba un 0,3%, a 14.595 dólares, tras alcanzar un nuevo mínimo de siete meses.
Para ver los precios de los futuros de metales básicos:
– COBRE
– PLOMO
– ESTAÑO
– NÍQUEL
– ALUMINIO
– ZINC
(Reporte de Tom Daly; reporte adicional de Dylan Duan y Lewis Jackson; editado en español por Carlos Serrano)










