La UE protegerá su mercado si es necesario, dice el ministro de Finanzas alemán en China

Por Maria Martinez

PEKÍN, 18 nov (Reuters) -El ministro de Finanzas alemán, Lars Klingbeil, discutió el martes el exceso de capacidad en China durante una visita a Pekín y dijo que la Unión Europea actuaría si no se encontraba una solución.

“Dejé claro que, si es necesario, se tomarán decisiones a nivel europeo para proteger mejor nuestros mercados”, comentó Klingbeil. “Me gustaría evitarlo, pero al final, los europeos -y nosotros, los alemanes- no debemos ser los que nos quedemos atrás”.

Klingbeil se encuentra en China en una visita destinada a reforzar los lazos comerciales con Pekín y, al mismo tiempo, apaciguar las tensiones comerciales y las preocupaciones sobre el sector industrial alemán.

En el segundo día de su viaje, Klingbeil volvió a hablar del exceso de capacidad china, así como de la cooperación germano-china en organizaciones multilaterales y de la guerra de Rusia en Ucrania.

Preguntado por las divisiones de la UE en las relaciones con China, Klingbeil dijo que la coordinación entre los países europeos era clave, y que se había puesto en contacto con sus colegas del bloque antes de su viaje.

“Es crucial que Europa, donde tenemos muchos puntos en común, no presente diferentes voces y posturas en China”, afirmó Klingbeil.

CHINA Y ALEMANIA DISCUTEN TENSIONES SOBRE TIERRAS RARAS

Los lazos entre las dos potencias industriales se han tensado, en particular por las restricciones chinas a la exportación de chips y tierras raras, que han causado importantes trastornos a las empresas alemanas.

Alemania debe diversificar sus cadenas de suministro para evitar interrupciones en el abastecimiento de minerales de tierras raras, dijo, aunque afirmó que la parte china le dio garantías claras sobre un acceso fiable el lunes.

“Aún así, quiero insistir: Tenemos que hacer los deberes en Alemania”, dijo Klingbeil, quien llegó a Pekín menos de una semana después de que el Parlamento alemán nombró una comisión de expertos para replantear la política comercial hacia China.

También abordó el exceso de capacidad china en sectores como el acero, la energía solar y la movilidad eléctrica en el primer día de su viaje el lunes, durante las conversaciones en el Diálogo Financiero China-Alemania, un evento que se celebra cada dos años para que funcionarios y ejecutivos de empresas de los dos países intercambien puntos de vista.

Al igual que el primer día, no se ganó terreno en las discusiones sobre la guerra en Ucrania.

Funcionarios chinos se quejaron de que la UE incluyera a dos instituciones financieras del país en una lista de sanciones relacionadas con Rusia. China ha dicho anteriormente que las acusaciones de la UE contra los dos bancos eran “infundadas”.

“China debe utilizar su influencia sobre Rusia para enviar al presidente Putin una señal inequívoca de que debe detener esta guerra”, dijo Klingbeil.

(Reporte de Maria Martinez, Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAH0T3-VIEWIMAGE