RÍO DE JANEIRO, 18 nov (Reuters) -La empresa minera Vale dijo el martes que ha avanzado en las iniciativas destinadas a reducir las emisiones de sus camiones todoterreno, con pruebas de estos vehículos alimentados con mezclas más altas de biodiésel en el diésel, así como otros vehículos alimentados por baterías.
Entre las evaluaciones en curso, la empresa inició este mes pruebas de campo con camiones todoterreno de 190 toneladas de capacidad, utilizando mezclas de 30% y 50% de biodiésel en gasóleo, frente al 15% establecido por la legislación brasileña, en el Complejo de Mariana, en Minas Gerais.
El consumo medio de combustible de estos vehículos es de unos 130 litros por hora o aproximadamente 2.000 litros por día.
El objetivo de las pruebas, según la empresa, es monitorizar el rendimiento de los camiones durante al menos seis meses y evaluar qué adaptaciones serán necesarias en para que puedan funcionar con la mezcla más alta de biodiésel manteniendo un rendimiento próximo al actual.
La minera reiteró que las pruebas para aumentar el uso de biocombustible realizadas desde 2023 han demostrado que la alternativa es “prometedora” y que la medida podría llevar a una reducción de emisiones de hasta el 35% en relación con el diésel consumido hoy por Vale en Brasil.
Además del biodiésel, Vale ha firmado acuerdos con dos de sus principales proveedores de camiones todoterreno para desarrollar motores de doble combustible alimentados por etanol y diésel (dualfuel).
Vale también ha iniciado una nueva fase de pruebas de un camión todoterreno eléctrico alimentado por batería con una capacidad de carga de 72 toneladas, que comenzó a ser evaluado en 2022, dijo la compañía.
(Por Marta Nogueira; editado en español por Javier Leira)










