Por Marwa Rashad y Emily Chow y Chen Aizhu y Anna Hirtenstein
LONDRES/SINGAPUR, 19 nov (Reuters) -El productor ruso de gas natural licuado Novatek ha rebajado los precios de sus cargamentos entre un 30% y un 40% desde agosto para atraer a compradores chinos que adquieran gas sancionado de su proyecto Arctic LNG 2, según informaron a Reuters fuentes conocedoras del asunto.
Las compras han puesto fin al limbo comercial del proyecto de 21.000 millones de dólares, que está sujeto a algunas de las sanciones más duras que Estados Unidos y Europa han impuesto a Rusia.
Washington busca bloquear el flujo de ingresos por petróleo y gas a las arcas del Kremlin mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, aumenta la presión sobre Moscú para que ponga fin a su guerra en Ucrania. La Casa Blanca también ha amenazado con tomar medidas contra los países que sigan comprando exportaciones energéticas rusas.
Sin embargo, China, un viejo aliado del presidente ruso, Vladimir Putin, se opone a las sanciones occidentales.
Tomar medidas enérgicas contra las entidades chinas que las incumplan podría resultar complicado. Washington logró el mes pasado una delicada tregua en su guerra comercial con Pekín, y una alta fuente del sector dijo que la aplicación de las medidas podría poner en peligro las ambiciones de EEUU de hacer sus propios acuerdos de gas natural licuado (GNL) con China.
LOS GRANDES DESCUENTOS ATRAEN A COMPRADORES CHINOS A UN PROYECTO VINCULADO A PUTIN
Novatek, que es copropiedad de algunos de los aliados más cercanos de Putin, comenzó a producir GNL en la planta en diciembre de 2023. No obstante, no vendió ni un solo cargamento hasta agosto de este año, cuando rebajó los precios para los compradores chinos.
El productor de gas vendió su primer cargamento, entregado el 28 de agosto, con un descuento de entre 3 y 4 dólares respecto al precio de referencia del GNL en Asia, que ronda los 11 dólares por unidad térmica británica, según una fuente del sector familiarizada con la operación.
En las siguientes entregas, 14 en total desde agosto, los compradores chinos siguieron recibiendo grandes descuentos, de entre el 30% y el 40%, según una segunda fuente familiarizada con las operaciones.
Esto significa que los cargamentos se están vendiendo entre 28 y 32 millones de dólares, muy por debajo de su valor de mercado de más de 44 millones de dólares.
Los precios de los cargamentos no se habían comunicado anteriormente. Reuters no ha podido averiguar los nombres de las empresas chinas que los compraron.
Novatek no respondió a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.
WASHINGTON NO APLICA SUS SANCIONES
Gran parte del petróleo y el gas de Moscú no está sujeto directamente a las sanciones occidentales. Y China es el mayor comprador mundial de sus exportaciones energéticas.
Sin embargo, el predecesor de Trump, el presidente Joe Biden, impuso sanciones específicas a Arctic LNG 2, así como a entidades y buques relacionados, poco después de que comenzara a operar en diciembre de 2023.
El socio francés TotalEnergies abandonó posteriormente el proyecto, aunque dos de las mayores empresas energéticas chinas, China National Petroleum Corp y China National Offshore Oil Corporation , se quedaron, cada una con una participación del 10%.
Las sanciones también han desbaratado las esperanzas de Rusia de adquirir una flota de petroleros Arc7 reforzados para el hielo con el fin de realizar entregas durante todo el año.
Hasta agosto, sin comprador, los cargamentos del proyecto flotaban en el mar o se transferían a unidades de almacenamiento, lo que costaba a Novatek millones de dólares, según los operadores.
(Información de Marwa Rashad en Londres, Emily Chow y Chen Aizhu en Singapur; información adicional de la oficina de Moscú, Jarett Renshaw en Washington y Sam Li en Pekín; edición de Dmitry Zhdannikov, Simon Webb y Joe Bavier; edición en español de Jorge Ollero Castela)











