Por Takaya Yamaguchi
TOKIO, 20 nov (Reuters) -El Gobierno de Japón está ultimando un paquete de estímulo por valor de 21,3 billones de yenes (135.380 millones de dólares) para ayudar a los hogares a hacer frente a la persistente inflación, según un borrador al que tuvo acceso Reuters, en lo que sería el mayor estímulo desde la pandemia del COVID-19.
El paquete refleja la política fiscal y monetaria expansiva de la primera ministra, Sanae Takaichi, pero llega en un momento en que los mercados están cada vez más preocupados por la magnitud del endeudamiento necesario para financiar sus planes de estímulo.
El paquete incluirá desembolsos por cuenta general de 17,7 billones de yenes, superando con creces los 13,9 billones del año anterior. También incluirá 2,7 billones de yenes en recortes fiscales.
Se financiará con un aumento previsto de los ingresos fiscales globales, así como con una emisión adicional de bonos del Estado, aunque aún no se ha concretado el volumen de la emisión.
Se espera que la emisión adicional de bonos del Estado sea mayor que los 6,69 billones de yenes emitidos para el estímulo del año pasado, dijeron fuentes cercanas al asunto, que no quisieron ser identificadas por tratarse de un asunto privado.
Incluyendo los fondos del sector privado que recibirán un impulso del gasto público previsto, el tamaño total del paquete alcanzará los 42,8 billones de yenes, según el borrador.
El paquete destinará 11,7 billones de fondos públicos a medidas para frenar la subida de precios e impulsar el consumo. Otros 7,2 billones de yenes se destinarán a la gestión de la crisis y a sectores considerados cruciales para la seguridad económica.
Medios locales informaron de que el Gobierno daría 20.000 yenes por hijo a cada familia, además de los subsidios ya existentes, ofrecería exenciones en el impuesto sobre la renta y reduciría el tipo impositivo de la gasolina como parte del paquete.
La cadena pública NHK fue la primera en informar de la cuantía del paquete de estímulo.
El gabinete tiene previsto aprobar el paquete el viernes y un presupuesto suplementario para financiarlo ya el 28 de noviembre, con el objetivo de obtener la aprobación parlamentaria a finales de año. La oficina del primer ministro no estuvo disponible para hacer comentarios.
Takaichi ha prometido crear un amplio paquete de gasto para mitigar el dolor de los hogares por el aumento del coste de la vida e impulsar la inversión desde que asumió el cargo el mes pasado.
Su Gobierno también ha prometido promover la inversión en industrias como la inteligencia artificial, los chips semiconductores y la construcción naval.
Las expectativas del mercado de que Takaichi lleve a cabo un enorme gasto respaldado por unos tipos de interés bajos han alimentado una venta masiva del yen y de la deuda pública japonesa.
(1 $ = 157,3300 yenes)
(Información de Takaya Yamaguchi, Leika Kihara y Makiko Yamazaki; edición de Stephen Coates y Kate Mayberry; edición en español de María Bayarri Cárdenas)










