Por Miranda Murray
BERLÍN, 21 nov (Reuters) -El crecimiento del sector privado alemán ha perdido impulso en noviembre, ya que el sector manufacturero se ha contraído inesperadamente y el sector servicios no se ha expandido tan rápido como se esperaba, según una encuesta publicada el viernes.
El índice compuesto preliminar de gestores de compras de Alemania HCOB, elaborado por S&P Global, se situó en 52,1 puntos en noviembre, frente a los 53,9 de octubre, lo que supone su nivel más bajo en dos meses.
Noviembre es el sexto mes consecutivo en que el índice compuesto, que analiza los sectores de servicios y manufacturas, que juntos representan más de dos tercios de la mayor economía de la zona euro, se sitúa por encima de la marca de 50, lo que indica crecimiento.
El PMI manufacturero se hundió aún más en el territorio de la contracción, cayendo a 48,4 en noviembre desde 49,6 en octubre, en contraste con las previsiones de los analistas de un ligero aumento a 49,8.
Los nuevos pedidos en el sector manufacturero cayeron bruscamente, sobre todo en las ventas a la exportación, que experimentaron su descenso más rápido desde enero. Este retroceso de la demanda ha contribuido a un nuevo descenso de la cartera de pedidos y a una ligera aceleración de la destrucción de empleo en el sector.
Por su parte, el PMI de servicios cayó a 52,7 desde 54,6, también un mínimo de dos meses, y también por debajo de la previsión de una caída a 54,0.
“Estas cifras suponen un duro revés para Alemania”, dijo Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank.
El PMI manufacturero indica una ralentización en esta parte de la economía, mientras que las esperanzas de que el ritmo de expansión de los servicios se acelerara se han desvanecido en el aire, añadió De la Rubia.
“En conjunto, la economía alemana cojea hacia un crecimiento marginal en el mejor de los casos en el cuarto trimestre”, dijo el economista.
El Ministerio de Economía dijo el jueves que, en el mejor de los casos, cabe esperar una recuperación moderada para finales de año.
A pesar de estos retos, los fabricantes se mostraron optimistas sobre la producción futura, animados por las expectativas de crecimiento en defensa e ingeniería civil debido a la inversión gubernamental.
(Información de Miranda Murray; edición de Hugh Lawson; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)











