Por Gus Trompiz y Michael Hogan
PARÍS/HAMBURGO, 21 nov (Reuters) -Los precios de la cebada forrajera en Europa están igualando o superando los del trigo molinero, una tendencia inusual impulsada por la fuerte demanda de exportación y la escasa oferta, según los operadores.
La cebada forrajera, que representa la mayor parte del mercado de cebada, suele cotizar con un fuerte descuento respecto al trigo panificable.
Su precio global es inferior al del año pasado, en el contexto de un sector cerealista muy abastecido. Pero su relativa fortaleza frente al trigo ha supuesto para los compradores unos costos superiores a los previstos, sobre todo en el norte de África y Oriente Medio.
A pesar de la mayor cosecha de la UE este año, la disponibilidad de cebada se ha reducido debido a los rápidos envíos franceses a China, la lentitud de las ventas de los agricultores en otros lugares y el cambio de Turquía de exportador a importador tras una mala cosecha.
“Actualmente, la cebada es como el oro”, afirmó un comerciante alemán.
Los operadores señalaron que los precios de la cebada forrajera del oeste de la UE y del Báltico se situaron en torno a los mismos que los del trigo, entre 221 y 226 dólares la tonelada FOB para la carga de diciembre. Los precios de la cebada del mar Negro eran más elevados, con Rusia y Ucrania en torno a los 227-229 dólares la tonelada FOB.
Francia ya ha enviado la mitad de sus exportaciones de cebada fuera de la UE previstas para 2025/26, incluyendo casi 900.000 toneladas métricas a China, y todavía está cargando para Arabia Saudita, muestran los datos de LSEG.
Como los agricultores franceses en gran han agotado sus suministros, las primas de exportación han subido por encima del trigo, dijeron los comerciantes. Los suministros del mar Negro también están disminuyendo, lo que deja a Alemania la tarea de colmar las lagunas, aunque las reticencias de los agricultores a vender mantienen la tensión en la oferta.
Aunque el precio de la cebada rara vez es tan elevado en comparación con el del trigo, los niveles absolutos siguen siendo inferiores a los del año pasado, en medio de una amplia oferta mundial de cereales. Algunos agricultores están esperando mejores rendimientos, con compras recientes de Argelia, Túnez y Turquía por cubrir.
“Con estas licitaciones y más demanda, algunos vendedores especulan con que en enero podrían obtener al menos 10 dólares más por tonelada de cebada”, dijo el comerciante.
Para ilustrar la escasez de oferta, Jordania no recibió ninguna oferta en una licitación de 120.000 toneladas el miércoles.
Pero hay quien dice que las grandes cosechas de Argentina y Australia podrían amortiguar pronto el mercado y evitar que los mayores costos se dejen sentir en la cadena alimentaria.
“Estos precios internacionales de la cebada podrían enfriarse después de Navidad”, dijo el comerciante británico Frontier Agriculture.
(Reporte de Gus Trompiz en París y Michael Hogan en Hamburgo; Editado en Español por Ricardo Figueroa)










