TEL AVIV, 24 nov (Reuters) -La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por su sigla en inglés), organización respaldada por Estados Unidos e Israel para distribuir ayuda en Gaza, dijo el lunes que ponía fin a sus operaciones tras meses de críticas por la muerte de cientos de palestinos que intentaban llegar a sus centros.
La GHF hizo el anuncio semanas después de suspender sus operaciones tras el alto el fuego del 10 de octubre en Gaza. La organización había eludido a Naciones Unidas y a las agencias de ayuda establecidas desde hacía tiempo para distribuir alimentos, lo que molestó a los líderes europeos.
Empezó a distribuir alimentos a los palestinos necesitados de la Franja de Gaza a finales de mayo. La mayoría de sus centros estaban situados en el sur de Gaza, lejos de gran parte de la población.
Esto obligaba a los palestinos a recorrer largas distancias a pie para recoger la ayuda. Cientos de palestinos murieron por disparos cerca de sus emplazamientos cuando abrieron por primera vez, y el Ejército israelí dijo que había abierto fuego contra los palestinos que se acercaban a los soldados.
El director ejecutivo de la GHF, John Acree, dijo en un comunicado que un centro de coordinación multinacional liderado por Estados Unidos en Israel que supervisa el plan del presidente Donald Trump para poner fin a la guerra de Gaza estaría “adoptando y ampliando el modelo” que la GHF había pilotado.
“Como resultado, estamos liquidando nuestras operaciones, ya que hemos tenido éxito en nuestra misión de demostrar que hay una mejor manera de entregar ayuda a los gazatíes”, señaló. La GHF afirmó que sólo se estableció como una “iniciativa temporal de emergencia”.
La GHF comenzó a suministrar ayuda en Gaza casi tres meses después de que Israel impuso un bloqueo a todas las mercancías que entraban en el enclave asolado por la guerra. Posteriormente se declaró una hambruna en algunas partes de Gaza.
La ministra de Asuntos Exteriores austriaca, Beate Meinl-Reisinger, dijo en junio en Jerusalén junto a su homólogo israelí que la GHF no era un socio fiable.
El Gobierno de Trump proporcionó decenas de millones de dólares para financiar las operaciones de la GHF, pero la organización se negó repetidamente a decir quién más la había financiado. El mes pasado, dijo que tenía fondos suficientes para operar hasta finales de noviembre.
En los últimos meses, la GHF había pedido sin éxito a las agencias de la ONU que utilizaran sus instalaciones para repartir ayuda.
(Reporte de Alexander Cornwell; Editado en Español por Ricardo Figueroa)











