25 nov (Reuters) -El IBEX 35 cotizaba el martes con ligeras pérdidas, en un momento en que los inversores se mostraban cautos antes de la publicación de datos económicos en Estados Unidos, a pesar del optimismo en las bolsas asiáticas y estadounidenses ante las crecientes esperanzas de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés.
Los mercados esperan la publicación de un informe sobre la inflación de los productores y las cifras de ventas minoristas en EEUU, entre otros datos importantes que se publicarán por primera vez tras el cierre de la Administración más largo de la historia, que dejó a los mercados y a la Reserva Federal navegando por un vacío de datos.
“Esta será la primera información real que obtendremos sobre cómo se ha comportado la economía durante este largo cierre, por lo que es comprensible que haya cierta cautela”, dijo Fiona Cincotta, analista de mercados de City Index.
Sin embargo, fuera de Europa los mercados aún digerían con optimismo los comentarios de los dirigentes monetarios de la Fed.
Las perspectivas de un recorte del coste del crédito en Estados Unidos aumentaron después de que el gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller afirmara que los datos disponibles indican que el mercado laboral del país sigue siendo lo suficientemente débil como para justificar otra bajada de un cuarto de punto.
Los comentarios de Waller se hicieron eco de los del presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, quien dijo el viernes que los tipos pueden bajar “a corto plazo”.
Según la herramienta FedWatch de CME, la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en la reunión de diciembre es del 85,1%, frente al 42,4% de hace una semana. El banco central estadounidense se reunirá los días 9 y 10 de diciembre.
“Si finalmente recorta en Dic., ese movimiento puede realizarse a costa de menos recortes en 2026 (2 en lugar de 3, por ej.) porque el NABE (National Association for Business Economics) estima un paro en 4,5% estable en 2026, sin deterioro”, dijeron los analistas de Bankinter en su canal de Telegram.
En el frente macroeconómico europeo, el PIB alemán mostró un crecimiento nulo en el tercer trimestre, en línea con las previsiones, mientras que en España el INE informó que los precios industriales subieron un 0,7% interanual en octubre.
En Madrid, el IBEX 35 ha vuelto a mostrar los valores de los índices con normalidad, después de que un error técnico provocara un problema de emisión durante las primeras operaciones del martes, según una portavoz de la bolsa.
El fallo sólo afectó a la visualización de los índices y no detuvo la negociación en el mercado.
A las 1028 GMT del martes, el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 46,90 puntos, un 0,29%, hasta 15.920,90 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,11%.
En el sector bancario, Santander perdía un 0,02%, BBVA retrocedía un 0,33%, Caixabank cedía un 0,58%, Sabadell caía un 0,42%, Bankinter se dejaba un 0,52% y Unicaja Banco perdía un 1,05%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 1,20%, Inditex cedía un 0,24%, Iberdrola se dejaba un 0,25%, Cellnex caía un 0,90% y la petrolera Repsol subía un 0,67%.
(Información de Benjamín Mejías Valencia; información adicional de Javi West Larrañaga, Anastasiia Kozlova y Purvi Agarwal; edición de Jorge Ollero Castela)











