WASHINGTON, 25 nov (Reuters) -Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron menos de lo esperado en septiembre, tomándose un respiro tras un reciente tramo de fuertes ganancias.
Las ventas al por menor subieron un 0,2%, tras un incremento no revisado del 0,6% en agosto, informó el martes la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.
Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que las ventas minoristas, que en su mayoría son de bienes y no se ajustan a la inflación, subirían un 0,4% tras el aumento del 0,6% registrado en agosto.
El informe, previsto inicialmente para mediados de octubre, se retrasó por el cierre del Gobierno que se prolongó por 43 días.
Las ventas se habían acelerado en los meses anteriores, en parte porque los consumidores se apresuraron a comprar vehículos de motor eléctrico alimentados por baterías antes de la expiración de los créditos fiscales para dichos vehículos a finales de septiembre. La moderación de las ventas probablemente no cambia las expectativas de los economistas de que el gasto de los consumidores repuntó en el tercer trimestre.
Las ventas minoristas, excluidos los automóviles, la gasolina, los materiales de construcción y los servicios alimentarios, cayeron un 0,1% en septiembre, tras un aumento revisado a la baja del 0,6% en agosto. Las llamadas ventas minoristas subyacentes se corresponden más estrechamente con el componente del gasto de consumo del Producto Interno Bruto. Previamente se había informado de un avance del 0,7% en agosto.
Sin embargo, el gasto está siendo impulsado por los hogares de renta más alta, mientras que muchos consumidores de renta media y baja se ven agobiados por el aumento de los costos, algunos de ellos derivados de los aranceles a las importaciones, creando lo que los economistas han denominado una economía en forma de K.
Aunque el crecimiento del empleo repuntó en septiembre, el mercado laboral se está debilitando, con una tasa de desempleo que ha alcanzado su nivel más alto en cuatro años, el 4,4%.
Con la reciente caída del mercado bursátil, a algunos economistas les preocupa que los hogares con ingresos elevados puedan empezar a reducir el gasto y obstaculizar el crecimiento económico. Antes de los datos de ventas al por menor, la Reserva Federal de Atlanta estimó que el PIB aumentó a una tasa anualizada del 4,2% en el tercer trimestre.
El Gobierno publicará la estimación del PIB del tercer trimestre el 23 de diciembre. La economía creció a un ritmo del 3,8% en el segundo trimestre, y la mayor parte del aumento se debió a un menor déficit comercial.
(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en español por Juana Casas)











