España reduce el objetivo de déficit presupuestario para 2024 al 3% del PIB

MADRID, 27 abr (Reuters) – El Gobierno español se propone reducir el déficit presupuestario hasta el equivalente al 3% del producto interior bruto en 2024 desde el 3,9% previsto para este año, dijo el jueves la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

El plan significa que España debería alcanzar el nivel del 3% que suele considerarse saludable para las finanzas públicas un año antes de lo previsto inicialmente. La Unión Europea lo fijó como umbral tras la crisis financiera de 2008, pero el objetivo obligatorio está suspendido desde 2020 debido a la pandemia del COVID-19.

El anuncio se produjo un día después que la Comisión Europea propusiera un nuevo marco de normas fiscales, destinado a reducir la deuda pública de los países del bloque.

El objetivo anterior de España para 2024 era del 3,3% del PIB.

Montero dijo que el Gobierno se propone ahora un desfase presupuestario del 2,7% en 2025 y del 2,5% para 2026.

Dijo que el crecimiento económico sería suficiente para cumplir estos nuevos objetivos sin aplicar recortes del gasto. El Gobierno no explicó cómo planea reducir el tamaño de la deuda pública, que en 2022 era del 113,1% del PIB.

Tras años de consolidación fiscal, España registró en 2020 uno de los déficits más altos de la UE, del 11%, mientras el PIB se contraía un 11,3%, una cifra récord.

(Información de Belén Carreno e Inti Landauro; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2023binary_LYNXMPEJ3Q0JC-VIEWIMAGE