BUENOS AIRES, 15 jun (Reuters) -El banco central argentino (BCRA) mantuvo la tasa de interés referencial en 97% anual, se informó el jueves oficialmente, luego de que se conociera un ligero descenso en la inflación de mayo.
La data fue confirmada previamente a Reuters por dos fuentes con conocimiento del tema.
El incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante mayo fue del 7,8%, por debajo del 8,8% pronosticado por analistas y del 8,4% registrado en abril.
“En mayo la inflación mensual registró una desaceleración respecto del mes previo, en línea con las previsiones de la autoridad monetaria. Los diversos indicadores de alta frecuencia de precios mayoristas y minoristas monitoreados por el BCRA sugieren en lo que va de junio una desaceleración adicional en el ritmo de crecimiento de los precios”, dijo la entidad en un comunicado.
Agregó que “el BCRA continuará monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica del mercado de cambios y de los agregados monetarios a los efectos de calibrar su política de tasas de interés y de gestión de la liquidez”.
La autoridad monetaria modificó por última vez su tasa denominada ‘Leliq’ a mitad del mes previo, cuando la subió 600 puntos básicos.
Los argentinos se ven golpeados por una inflación que en el transcurso del año trepa el 42,2% y salta al 114,2% en los últimos 12 meses.
La actual tasa nominal equivale a un 155% efectivo anual, cuando analistas privados proyectan un alza de precios en orden del 150% para este 2023.
Una tasa real positiva es uno de los puntos convenidos entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un último acuerdo.
(Reporte de Jorge Otaola;Editado por Eliana Raszewski y Walter Bianchi)










