Colombia registra inflación del 1,78% en enero, por encima de lo esperado

4 feb (Reuters) – Colombia registró una inflación del 1,78% en enero, un dato superior a lo esperado por el mercado y que ubica el dato anual en su nivel más alto en más de dos décadas, informó el sábado el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).

La variación estuvo explicada por un aumento en los precios de los rubros: transporte, restaurantes y hoteles y alimentos, golpeados también por el alza en los precios internacionales de los combustibles.

Según la mediana de un reciente sondeo de Reuters, el mercado esperaba una inflación del 1,65% para el primer mes del año.

En el acumulado de los últimos 12 meses hasta enero, la inflación trepó a un 13,25%, la cifra más alta desde marzo de 1999 y más de cuatro veces la meta establecida por el banco central, del 3%, precisó el DANE.

La elevada inflación es el principal motivo del banco central para haber incrementado su tasa de interés de referencia en 1.100 puntos base desde septiembre de 2021 hasta el actual nivel de 12,75%.

A inicios de esta semana, el equipo técnico del banco central aumentó su estimación de inflación para el cierre de este año a un 8,7% desde el 7,1% previo, al tiempo que pronosticó que cedería a un 3,5% al finalizar 2024.

Ante ello, el equipo técnico proyectó que la tasa de interés permanecerá más alta que lo esperado por el mercado para un horizonte de los próximos ocho trimestres.

(Reporte de Nelson Bocanegra y Diego Oré)

tagreuters.com2023binary_LYNXMPEJ13061-VIEWIMAGE